miércoles, 25 de septiembre de 2013

Reunión 1er. trimestre

REUNIÓN DE PADRES 1º TRIMESTRE 

Bienvenida y saludo.. Presentación de los maestros que impartirán clase en cada tutoria.

1.    FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE
 
-       Recordar la importancia de la puntualidad para no molestar a la clase.

-       Recordar que hay que justificar las faltas de forma escrita en la agenda.

-       La agenda es necesario que vaya y venga todos los días y revisarla por si hubiese alguna nota, y firmarla para saber nosotros que están revisadas por vosotros (escriban el horario que se les ha dado en ella).

Decir a los niños que nos la enseñen, ya que nos es imposible revisar 25 agendas diariamente. Así como si tienen alguna nuestra la firmen para confirmarnos que la han leído.

-       Dar importancia en casa de que tienen que cuidar y recoger su material y cosas personales y comunes de clase,  hacerles poco a poco independientes entre todos.

-       Se hará tutoría con los niños cuando la situación lo requiera. Expresarles desde casa que es importante que me comuniquen algún problema o conflicto.

Invitaciones de cumples: Por favor, las dan los niños, nosotros no somos responsables de este tema. Tan sólo si se invita a toda la clase.

Menús almuerzo saludable.

-       Traer el libro Yo-yo phonic 4 y 5.

-       No traer juguetes a clase ( se les requisará hasta que cada tutor crea oportuno)


2.   RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INICIAL
 
Nivel de pruebas de lengua y mates está dentro de lo normal. 

La importancia de la lectura en casa, y de los dictados, así como de ir preguntando lo que leen es fundamental en la iniciación de la lecto-escritura.

Los resultados obtenidos en lengua influyen a otras áreas como puede ser las matemáticas.

3.   AMBIENTE DE TRABAJO

Hay que crear hábitos de trabajo, atención, orden, concentración y madurez, en particular al esfuerzo, ya que se les exige mucho más ahora que en infantil, y tienen sus propias responsabilidades. 
 
Controles cada 2 unidades menos en Science ( cada 1). Se pondrá la nota de los mismos en la agenda. Si alguien quiere ver el examen se le enseñará en una tutoría.
 
Es muy importante el diálogo entre padres e hijos.
 
Uno de los objetivos de la reunión es seguir con la colaboración entre la escuela y la familia.
 
Ante cualquier duda o problema es muy importante que contéis con nosotros, evitando determinados comentarios delante de los niños, o en el patio en las salidas o entradas del colegio.

Se van a realizar tutorías individuales para tratar temas de cada uno de los alumnos. Se irá citando a través de la agenda según las necesidades que puedan surgir. Por favor cualquier duda o problema hágannoslo saber, a través de la agenda o concertando una tutoría. Esta se concederá lo antes posible según nuestra disponibilidad.

Día de padres: JUEVES DE 14H A 15H. 

4.   METODOLOGÍA DEL PRIMER TRIMESTRE

- El libro se realiza en clase, habrá ocasiones en las que se lo lleven a casa para realizar ejercicios previamente trabajados en clase (los niños marcarán con una X arriba o con la fecha corta del libro la tarea y lo escribirán  en la agenda en el día que corresponda).

- Se lo llevarán a casa cuando no lo hayan terminado en clase.
- Habrá alguna  tarea: fichas o el libro de actividades etc...
- Presentación de trabajos: limpios, sin arrugar, las fichas se colorean en inglés* y Science* se trabajanla psicomotricidad y la presentación de sus trabajos.
- Rutina diaria: lectura 15´ acostumbrarles a leerles, a que nos lean y dictados cortos de palabras.  
- Repasar en casa  es importante si les preguntamos qué cosas han hecho.

El refuerzo educativo lo realiza una profe del centro, trabaja con los niños que presentan dificultades en el área de lengua: lectura y la comprensión lectora de forma más individual, así como los contenidos que se trabajan en clase.

Recalcar el tener paciencia porque el 1er trimestre es duro para todos es mucho cambio y se necesita tiempo en especial los niños.

-    Los niños necesitan tambien jugar y salir al parque a diario.

Área de lengua: l

Control de lectura en casa y en el cole (1´ cuántas palabras dicen)

Área de matemáticas:

Área de inglés: Más tarde hablaremos del bilingüismo  

No os agobies con las asignaturas de inglés y Science *(E.F se imparte en inglés por
un profesor habilitado).

- Por otro lado, se llevarán a casa el cuento viajero de nuestra mascota “Captain Jack” donde a través de este recurso motivador, los niños expresan por escrito o con fotos lo que sienten al llevárselo y los momentos que comparten con su familia a nuestra mascota.

- Los controles que se harán cada 2 unidades en inglés, en Science cada unidad. La fecha del control se avisará por agenda* al menos 4 días antes.
 
- El 70% es la nota del control y el 30 % restante es la media de la participación, la tarea (se debe traer al día siguiente).
 
- Es importante repasar a diario lo que se pueda con ellos, existe un cd en inglés y muchos recursos en internet para Science. Practicar con ellos juegos tipo "ahorcado" para aprender a escribir bien las palabras en inglés, pictionary, juegos de adivinar con mímica etc.
- Importante también escuchar canciones en inglés a su nivel, en YouTube existen multitud de canciones y vídeos.
En cuanto a Science:

- Añadir a lo anterior que harán pequeños proyectos a lo largo del curso, el 1º será sobre la familia para ello os pediré que traigáis una foto sobre un familiar. Los niños aprenderán a presentar a esa persona elegida entre sus familiares. Se mandará una circular para que colaboréis un poquito en casa. Los demás ya se irán informando dependiendo de los contenidos y de los intereses de los alumnos que.

- Se usan recursos como canciones, vídeos, pizarra digital interactiva, mímica, rimas y muchas repeticiones.
 
- Cuando crea conveniente y según el grado de dificultad se llevarán los libros de Science,  para que repasen en casa.

Muy importante: 
30% actitud, participación, tarea y cuaderno
70% examen
 5.   BILINGÜISMO
 
Destacar en un principio  la comprensión oral (comprensión auditiva y habla). Poco a poco los chavales van a darse cuenta de todo lo que ya saben y de lo que van aprendiendo. Tienen 3 áreas que se imparten en lengua inglesa y a un auxiliar del que se dispone algunas horas por semana  No se dan cuenta pero comprenden más de lo que creen.
Es aconsejable que desde casa también se les apoye en inglés si se puede y sino en castellano.
La actitud positiva de los alumnos es importante para alcanzar los objetivos.

La mayor dificultad que se suele presentar en el aulas la atención, ya que sin ella es imposible seguir la clase. Por ello habrá premios y recompensas por el esfuerzo mediante sellos, pegatinas etc. Si a lo largo de la semana el niño no ha llevado nada de lo mencionado anteriormente, preguntarle por qué y hablar con él.
Ahora mismo se le da mucha importancia al oral tienen que escuchar, procesar para después hablar.
.
Destacar  también la gran diversidad que existe en las aulas.
 
English WebPages for extra practice:
5.       http://www.primarygames.com/i_spy/question1.htm (I spy colors)
7.       http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/word-games/hangman/months(the months of the year-spelling)
 
6.   ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1er. Trim: Teatro
2º trim. Fabrica de papel.
3er. Trim: Multiaventura
.
7.   PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
-       Biblioteca de aula los viernes, se llevaran un libro de una colección de 25 diferentes, lo elegirán ellos pero no podrán repetir libro. Los daremos los viernes y lo recogeremos los viernes dándoles uno nuevo, teniendo una semana completa para la lectura del mismo en casa, trabajando el ritmo, entonación y comprensión. Por todo ello pedimos su colaboración para que no se les olvide el libro, así como los libros vuelvan en buen estado, ya que son libros que forman parte de la biblioteca de aula, y deben de utilizarse muchos años. A partir del 2º trimestre se les da el libro se les dará una ficha para que completen algunos datos.
-       Se continuará con el libro que han llevado todos los días en el que se marca la parte que deben leer, para el día siguiente en clase leerlo ellos en alto. Cada día se lo lleva uno aleatoriamente hasta terminar la lista, que comienzan de nuevo. Están muy motivados con la lectura de esta forma.
-       El hábito y la afición por la lectura desde 1º es muy importante, por lo que intentar desde casa que la lectura sea algo motivador y divertido, no una tarea más.

HABITOS DE ESTUDIO EN CASA:
Es importante comenzar un hábito de estudio desde primero. El estudio se debe realizar en el mismo lugar siempre, a ser posible a la misma hora, sin nada que les distraiga (tv, radio, etc). Es importante que no abusen  de la Tv, la Wii, Pc, Play. Así como es importante que descansen bien y que vean programas adecuados a su edad.
También es muy importante realizar ejercicio físico y que se relacionen con niños de su edad fuera del centro.

8.    8. Libro de alternativa. Muy importante traerlo. 

  1. Material Plástica. A lo largo del curso se irá pidiendo materiales. Relacionado con Science, música. 
  2. Bolsa de aseo ( viernes se la deben llevar para traer limpia)
  3. Todo material marcado. No somos responsables de materiales perdidos, y mucho menosm, no marcados.
  4. Desayuno saludable.
  5. Blog: http://losprimerosdelrosario.blogspot.com.es/
  6. Cita padres: Jueves de 14 a 15h( siempre cita previa)



15.               PREGUNTAS


Lectoescritura

¡¡¡No olvidar leer todos los día 15 minutos!!

Aquí os dejamos una serie de cartillas de lectura online para leer en casa con ayuda del ordenador. Esperamos que os sean útiles.

http://issuu.com/equipoeoa/docs/cartilladelecturacompleta/1?e=0

Pincha en la imagen para ver la cartilla ( es la que utilizamos en clase en la pizarra digital):







¡¡Bienvenidos todos y todas al blog de los Primeros del Rosario!!

Queremos compartir con vosotros esta nueva aventura que comenzamos en Primero de Primaria y que mejor manera que con un blog.

¡¡Esperamos que os guste!!


Un saludo,

Profes y teachers.